José María Gallardo del Rey, guitarra

José María Gallardo del Rey

José María Gallardo del Rey

José María Gallardo del Rey, hizo su debut en Sevilla, su ciudad natal, con nueve años y desde entonces ha venido cosechando los mayores éxitos de crítica y público en escenarios de todo el mundo. Es uno de los pocos solistas que cultiva el género camerístico y que interpreta música más allá del repertorio de la guitarra clásica, extendiendo los límites del instrumento y de su técnica. Son frecuentes sus colaboraciones artísticas en el ballet, el teatro, la ópera, el flamenco o el jazz.

Fundador y director musical del grupo de cámara La Maestranza, septeto con el que interpreta su propia música. En numerosas ocasiones ha colaborado con la mezzo soprano Teresa Berganza. Reconocido mundialmente por sus brillantes interpretaciones y por su impecable técnica, es habitualmente solicitado para tocar como solista y actuar con orquestas y directores de todo el mundo. Son habituales sus giras por toda Asia, España, Italia, Corea, Tailandia, Japón, China, EEUU, México, Lituania, Letonia, Líbano, Singapur, Malasia y Polonia. Destacan sus conciertos con la Royal Philharmonic Orchestra en Londres, el concierto ofrecido en Bruselas con motivo de la firma del Tratado de Roma, actuaciones en el Teatro de los Champs Elyseé, Ópera Cómica de París , Concert House y Ópera de Estocolmo, National Auditorium de Dublín, Konzerthaus de Viena, Auditorium Stravinski de Montreaux, Performance Arts Centre de California o Carnegie Hall de Nueva Cork, Auditorio Nacional de Madrid, Teatro Monumental, Teatro Real, Teatro de la Maestranza, Teatro de la Zarzuela…Fue el guitarrista elegido por el recientemente fallecido compositor Fernando Arbex para la creación de las Cadencias del Concierto de Toledo, grabado en Londres con la London Philaharmonic Orchestra.

Su disco, «The Trees Speak», publicado por la Deutsche Grammophon, constituye, según la crítica y el público, un ejercicio de virtuosismo y un completo crisol de su herencia musical. Durante 2006 se publicaron por la discográfica Mandala dos dobles álbumes, «La Guitarra Española» y «Voyage au pays de la guitare» donde es incluido como uno de los guitarristas y compositores más importantes de la actualidad. Ese mismo año vio la luz su segundo CD en la Deutsche Grammophon, junto al flautista Ezequiel Cortabarría, titulado «14 maneras de echarte de menos» con música de Astor Piazzolla.