
Coro de Cámara de Valencia
Formado en 1986 bajo la dirección de Mari Carmen Guallart Furió, el Coro de Cámara de Valencia lo han dirigido Salvador Moroder Chiner, de 1989 a 2005, y en la actualidad Óscar Payá Prats.
Esta agrupación ha sido galardonada en numerosos e importantes concursos de coros y ha presentado programas como el estreno en España de la Missa Carminum, de H. Isaac, junto a la orquesta Camerata Pragensis de la Biblioteca Nacional de Checoslovaquia; Música en la época de J.L. Vives en el Palau de la Música de Valencia; Música en la época de San Ignacio; Misa de Réquiem de A. Campra, junto al Collegium Instrumentale y bajo la dirección de Eduardo Cifre; Responsorios de Tinieblas, de T.L. de Victoria, dentro del ciclo de Música Sacra del Palau de la Música de Valencia, bajo el título Música y Escena en Semana Santa; estreno mundial de la Cantata a Xàtiva de Josef Lammerz junto al Collegium Instrumentale y bajo la dirección de Francisco Perales, dentro de los actos conmemorativos del 750 aniversario de la entrada de Jaume I en Xàtiva; En mayo de 2006 y en conmemoración de su XX Aniversario, interpretó la Missa Brevis KW 196 de Mozart y el Te Deum de Charpentier con la Orquestra Ciutat de Torrent, en el Auditori de Torrent dirigidos por José Fabra.
Ha participado como coro colaborador, en los montajes de El Messies participatiu organizados por el IVM y La Caixa y además, ha intervenido en numerosos festivales y actos conmemorativos organizados por la Conselleria de Cultura, Diputación de Valencia, Palau de la Música de Valencia y el Instituto Valenciano de la Música.
Óscar Payá Prats
Nació en 1979 en Enguera (Valencia), donde realizó sus estudios elementales de música. Desde 2003 estudia dirección de coros en el CSJR de Valencia bajo la tutela de los profesores Eduardo Cifre y Mª Pilar Vañó. Como coralista ha formado parte del Orfeó Universitari de València, Orfeón Universitario de las Islas Baleares y de la Schola Cantorum de Algemesí (Valencia), entre otros. Actualmente colabora como cantante de refuerzo del Cor de la Generalitat Valenciana.
Ha asistido a cursos organizados por Aula Coral en Valencia, Monasterio de Montserrat en Barcelona y la Federación de Coros de Euskalherria en el País Vasco, estudiando con prestigiosos directores como Johan Djuick, Laszlo Heltay, José Ramón Gil-Tárrega, Juan Luis Martínez, Lluís Vila, Josep Vila, Mireia Barrera, Julio Domínguez…
También ha participado en el Curso de Música Antigua de Daroca (Zaragoza) en la especialidad de dirección coral con Martin Schmidt y Vasco Negreiros. Actualmente es el director titular del Cor Ciutat de Burjassot, del coro del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia Lex et Gaudium, de la Coral Polifónica Scholapiarum Cantores, del Coro de Cámara de Valencia y de L’Almodí Cor de Cambra. También ha colaborado con el Orfeó Universitari de València como subdirector.